El Comando Conjunto Antártico
tiene nuevo titular

  • El 31 de mayo, el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Julián Isaac, encabezó la puesta en funciones del comodoro de marina Maximiliano Mangiaterra como nuevo comandante del Comando Conjunto Antártico en reemplazo del general de brigada Edgar Calandin.

  • La ceremonia se realizó en la sede de ese organismo ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde el comandante del Comando Operacional de las Fuerzas Armadas, general de brigada Jorge Fabián Berredo, tomó juramento al flamante titular de la dependencia encargada de conducir las operaciones argentinas en forma permanente y continua en la Antártida.

  • Tras la puesta en funciones, el general de brigada Calandin brindó un discurso de despedida agradeciendo a todo el personal que lo acompañó en su gestión. Luego remarcó que el Comando Conjunto Antártico: “se ha consolidado como una plataforma de desarrollo del programa antártico argentino, con capacidades de crear condiciones favorables para consolidar el ejercicio soberano en la Antártida”.

  • Luego, el brigadier general Isaac destacó el trabajo realizado por el general Calandin por su compromiso y liderazgo para que se efectivizaran las acciones programadas en las campañas antárticas.

  • “Rescato la impronta del general Calandin y lo que deja en su paso por el organismo; la vara quedó alta”, expresó.

  • En la finalización de la emotiva ceremonia, el brigadier general Isaac subrayó: “La Antártida es un desafío permanente, tiene su máximo apogeo en las campañas de verano, pero todo el año las tres fuerzas armadas apoyan permanentemente para que eso que es estratégico para el país, continúe en la senda que se ha marcado”.

  • Dependiente del Comando Operacional del Estado Mayor Conjunto de las FFAA, el Comando Conjunto Antártico tiene la misión de asegurar el despliegue, sostén logístico y desarrollo de la actividad científica, a fin de contribuir al cumplimiento del Plan Anual Antártico, Científico, Técnico y de Servicios.

  • La Argentina administra 13 bases en la Antártida, siendo permanentes Marambio, Esperanza, Orcadas, San Martín, Belgrano II, Carlini y Petrel operando todo el año. Las bases Melchior, Decepción, Cámara, Primavera, Matienzo y Brown son temporarias solo se encuentran operativas en verano.